Saltar al contenido

Turismo Náutico en Benidorm. Mas que sol y playa

21 agosto 2015

Turismo Nautico Benidorm 3

Hablar de Benidorm es hablar de turismo, de sol y playa y de fiesta. Pero todo esto no hubiera sido posible si, una vez mas, el mar no hubiera dado una segunda oportunidad, bien aprovechada, entre otras cosas por una proliferación del Turismo Náutico.

Un poco de historia

La historia de Benidorm se escribe con pequeños trazos, siendo moneda de cambio desde la edad media a la mínima de cambio que se le antojara a un rey o señor feudal de turno. Pese a ser, en antaño, un núcleo poblado minúsculo era atacado y masacrado por los corsarios de manera periódica, siendo eliminado como pueblo en varias ocasiones, resurgiendo entre sus cenizas cada vez.

Pero la época más dulce de este destino comienza cuando sus pescadores se especializaron en la pesca de los atunes a través de la técnica de la almadraba, siendo reconocida su pericia desde Roses, en Cataluña, hasta las costas atlánticas de Marruecos. Fue tal el alcance del arte de estos pescadores de Benidorm que en la actualidad, las almadrabas de Barbate, aun pertenecen a descendientes de pescadores de Benidorm.

Turismo Nautico Benidorm 5

Poco a poco, la pesca del atún en sus costas se fue diezmando y este pueblo de pescadores se reconvirtió al turismo en la década de los sesenta gracias a la bonanza climática que turistas españoles y extranjeros descubrieron en sus costas a través del Turismo Náutico.

El clima de Benidorm. Un iman para los turistas

El microclima de Benidorm se convirtió hasta la fecha en uno de los grandes valores añadidos de este destino, siempre protegido de las inclemencias por las diferentes montañas que la rodean y su perfecta orientación al Sur, permitiendo una temperaturas envidiables a lo largo de todo el año y que permiten el baño durante toda la temporada.

A esta bonanza climática y a la afluencia cada vez más masiva de turistas, entre los que se encontraban los abonados a sus costas y al Turismo Náutico, pronto se unieron las enormes infraestructuras hoteleras que hoy conocemos, mayores y mejores conexiones en aeropuertos y servicios de todo tipo, convirtiéndose  en una de las mecas del turismo en el Mediterráneo, mundialmente conocida.

Turismo Nautico Benidorm 1

Gracias al turismo, también ha propiciado que en estos momentos ostente el título de ciudad con el mayor número de rascacielos por habitante en el mundo, siendo rebautizado como el New York del Mediterráneo.

Los deportes náuticos

Centrándonos en la parte náutica de esta ciudad, la bahía de Benidorm esta catalogada como una de los espacios más seguros para la práctica de los deportes náuticos. Aguas tranquilas, ausencia de mareas y corrientes son algunas de las características que mejor definen estas costas que son mucho más que sol y playa.

El turismo náutico en Benidorm se concibe como base en la práctica de los deportes náuticos en familia o en grupo de amigos con los que adentrarse en los rincones de esta zona de la Costa Blanca.

Dentro de los deportes náuticos más arraigados en la ciudad de los rascacielos españoles está el paddle surf y el kayac de mar. Dos disciplinas que te permitirán recorrer los secretos del Turismo Náutico de estas costas llenas de calas y cuevas alejada de las kilométricas y bulliciosas playas de arena blanca.

Turismo Nautico Benidorm 6

Un clásico en Benidorm es su famoso Cable Ski, fundado por Humberto Armas hace casi cincuenta años que ahora dirige su hijo y que ha introducido a miles de turistas náuticos en la práctica de este deporte.

Otros deportes vinculados al mar que se practican en Benidorm son la vela y el remo, con epicentro  en el club náutico de la ciudad, eje principal de las actividades náuticas para todo aquel que quiera practicarlas durante todo el año.

En la vanguardia del Turismo Náutico

Como ciudad cosmopolita y de referencia, Benidorm también se mantiene en la vanguardia de las nuevas tendencias de Turismo Náutico que van apareciendo a nivel mundial, siendo uno de los mejores bancos de pruebas para estas nuevas apuestas. Una de las mas notorias en los últimos tiempos ha sido el “Sea Scooter”. Ahora muy extendido por las costas españolas, es una de las mejores formas de disfrutar de un baño en las playas de Poniente o Levante. Se trata de un propulsor acuático personal que te permite nadar, bucear o simplemente divertirse en el agua como si de un pez se tratara.

Turismo Nautico Benidorm 2

Un buen punto donde te recomendaría disfrutar del “Sea Scooter” es la isla de Benidorm, uno de los símbolos del New York español  y visita obligada si recalas en esta zona del Mediterráneo. Reserva marina protegida es un lugar idóneo para la práctica del buceo, tanto si eres amateur como un buceador avanzado.

A la isla de Benidorm, bien puedes acercarte alquilando una lancha cerca del club náutico, bien subiendo a bordo de los barcos que unen de manera regular la isla a lo largo de todo el año.

Viajes náuticos

En la misma zona de embarque, en el muelle del club náutico, también puedes embarcarte en otros barcos con travesías algo más largas y muy interesantes, como la que va a la ciudad vecina de Calpe donde hacer senderismo por el Peñón de Ifach o pasar el día en la isla de Tabarca, cerca de Alicante. Una travesía que dura poco más de una hora y te permitirá sumergirte en una de las aguas más cristalinas del Mediterráneo español y deleitarte con el auténtico “Suquet de L´Illa”, típico plato de pescadores con la mejor materia prima del mar.

Turismo Nautico Benidorm 4

Mucho hemos comentado del Club Náutico de Benidorm pero es justo reconocer su importancia como simiente del turismo náutico en esta ciudad. Fue en la década de los sesenta cuando el “Boom-Turístico” atrajo a estas costas a los primeros amantes de los deportes náuticos y turistas que disfrutaban de sus playas. Esta nueva inercia llevó consigo a que en 1.963 se constituyera el Club Nautico Benidorm donde D. Carlos Llorca Timoner, capitán de la Marina Mercante y D. Enrique Fernández Ruegas fueron la punta de lanza para promover este club náutico y los deportes náuticos hasta donde han llegado hoy en día.