
Dénia es un municipio de la costa alicantina bañada por grandes playas de arena fina en su parte norte y espectaculares calas dentro de la Reserva Marina. Comenzar a escribir sobre el Turismo Náutico en Dénia y de las consecuencias históricas que ha tenido el paso de los años sobre este pueblo costero, es algo ambicioso, sobre todo si pretendemos hacer una sinopsis que nos permita hacernos una idea general.
Índice
Un poco de historia
Basándonos en los grandes hitos históricos acaecidos en Dénia y ordenándolos cronológicamente, podríamos comenzar por la influencia romana que se asentó en “Dianium” para establecer una base naval debido a su posición estratégica en las rutas marítimas del Mediterráneo. Ese fue el comienzo de la evolución e importancia de estas costas para la historia de España, lugar de entrada y salida de mercancías y por consiguiente, lugar altamente disputado por unos y por otros.
No obstante, no fue hasta la entrada de los musulmanes en Dénia cuando esta ciudad vivió su verdadero empuje y expansión económico y cultural. Esta época dorada duró apenas 200 años finalizando con la conquista cristiana en año 1.244 DC, que procedieron a expulsar a la gran población musulmana que era la que forjaba gran parte de la economía local.
Ya en la historia más cercana, Dénia volvió a brillar gracias a su estratégica posición y a su gran puerto, que sirvió de nexo de unión para dos productos de gran de demanda en esos momentos, la sal que venía de las Pitusas o las uvas pasas que se cultivan en toda la zona norte de la provincia de Alicante y se exportaban a cualquier destino.
En la actualidad, el puerto sigue siendo el centro neurálgico de la ciudad y corazón del Turismo Náutico en Dénia, pasando de acoger barcos de mercancías a grandes barcos de pasajeros que unen la península con las Islas Baleares.
El puerto de Dénia
El puerto de Dénia esta delimitado por dos escolleras, abrigando un espejo de agua de mas de 600.000 metros cuadrados, acogiendo cuatro puertos deportivos de diferentes portes y servicios.
El primero de todos fue el Real Club Náutico de Dénia, de gran caldo en la sociedad dianense y tradicionalmente donde los deportes náuticos más adeptos ha acogido. No obstante, otros puertos y clubes deportivos han apostado de manera decidida para ser sede y punto de encuentro de deportistas náuticos como son el Puerto Deportivo Marina de Dénia y el Portet, o clubes como el Boga Club de Mar o el Club de Rem.
El cuarto puerto deportivo que aloja Dénia es el puerto municipal; un puerto que recibe las embarcaciones de menor calado pero muy atractivo para los dianenses más marineros.
Pero el puerto de Dénia no sólo alberga instalaciones deportivas. Debido a su impresionante dársena, es base principal de la naviera más importante de España desde el punto de vista del turismo náutico, realizando hasta ocho salidas diarias rumbo a las Baleares.
Servicios para todos los gustos
Básicamente, el turista o viajero que visita Dénia, lo hace por dos motivos fundamentales. Por un lado por sus costas y otro, por su gastronomía. Históricamente este municipio alicantino ha sido un pueblo de servicios. Desde la época donde los marineros de los barcos cargados de productos primarios hasta la actualidad con turistas nacionales e internacionales, Dénia siempre ha pretendido satisfacer las necesidades de sus visitantes. Tanto es así que los tripulantes de los antiguos barcos, que recalaban para descargar sal y cargar pasas, muchas veces salían del puerto de Dénia, sin una moneda en el bolsillo, provocando el enfurecimiento de sus familias, naciendo una expresión muy popular en la costa mediterránea (Me caguen dena) en muestra de disconformidad mal sonante al tener que apretarse el cinturón por despilfarro del presupuesto familiar…
La costa y el Turismo Náutico en Dénia
Dénia alberga una de las zonas más codiciadas paro los turistas náuticos que quieren disfrutar del mar. Con grandes extensiones de playas en el norte que dan comienzo al Golfo de Valencia y con zona de calas en la parte opuesta, ofrece un gran abanico de posibilidades para relajarse o vivir el Turismo Náutico en Dénia.
Pero si hay un superlativo en esta aguas, esa es su Reserva Marina que representa un espacio protegido donde deleitarse de un ecosistema único. Águilas pescadoras, praderas de posidonia, cormoranes, delfines y hasta ballenas, que visitan estas costas de camino al Golfo de Genova (Junio) o de regreso al Atlántico (Septiembre). Esta Reserva Marina guarece uno de los cabos más impresionantes de las costas españolas, el Cabo de San Antonio, que da la bienvenida a la bahía de Jávea, otro rincón del paraíso perfecto para acompañar al Turismo Náutico en Dénia.
Pero si paisajísticamente Dénia es atractiva para el turista náutico, para los amantes de los deportes acuáticos, es una de las mecas nacionales. Vientos intensos, playas perfectas para el kitesurf y windsurf, y una de las áreas de regatas más codiciadas, base de equipos nacionales de toda Europa, convierten a Dénia en un lugar idóneo para practicar cualquier deporte náutico, ya sea para competir como para relajarse.
Gastronomía
Otra de las razones por la que los turistas apuestan por Dénia es por su indescriptible y variada gastronomía. Cientos de restaurantes especializados en comida tradicional e internacional, algunos en rincones mágicos e íntimos, como Ca Nano, al final de las Rotas, el Helios o la carpa del Club Náutico. Secretos a voces donde locales y foráneos se fusionan en algo que al dianense le encanta, la fiesta.
Pero una característica singular de la gastronomía de Dénia es que es tremendamente horizontal, pasando de la panadería de “Correos” con sus famosas cocas saladas de embutido, verdura o “tomacat” al exquisito restaurante Quique Dacosta con tres estrellas Michelin, o a uno de los concursos gastronómicos mas en auge como es el “Certamen de la Gamba Roja de Dénia”.
Sabías que…
Dénia tiene uno de los spots con mayor numero de motos de agua de España y es uno de los puertos con más oferta de veleros y yates en alquiler. Todo esto no es una casualidad.
Consultor experto en Turismo Náutico y deportes de agua. Director del portal Nautical News Today, presidente de la Fundacion Water Sports Plastic Free, presidente del Consulado Internacional del Mar y miembro de la Asociacion Española de Periodistas Náuticos. Colaborador del ABC de la Vela, Onda Vasca, Cadena Ser. Promotor de eventos náuticos y viajes náuticos. Desarrollo proyectos náuticos a nivel global trabajando activamente con empresas y promotores de eventos náuticos.