Saltar al contenido

Turismo Náutico en Formentera. El último rincón del paraíso

21 junio 2015

Turismo Náutico en Formentera

La isla de Formentera, con poco más de ochenta y tres kilómetros cuadrados y sesenta y nueve kilómetros de costa es el entorno paradisiaco que todo amante de la náutica debería conocer, al menos, una vez en su vida. Te descubrimos los secretos para hacer Turismo Náutico en Formentera.

Un poco de historia

Se tienen vestigios de los primeros asentamientos continuados hacía finales del tercer milenio A.C. pero no fue hasta 1.695 cuando se tuvo una población consolidada, fecha en la que la isla de Formentera fue dada en pago a dos ibicencos por los servicios prestados al lograr traer barcos con trigo en tiempos difíciles hacía Ibiza. Pocos años después se construyó la primera iglesia en honor al Apóstol de la India, San Francisco Javier, siendo esta desde entonces, el epicentro de la isla, y fortaleza de refugio de los isleños ante los ataques de los piratas.

Llegan los hippies a Formentera

Pero el verdadero apogeo del Turismo Náutico en Formentera no llegó hasta finales de los años sesenta, con el inicio del movimiento “hippy”, un hecho que marcó fuertemente la personalidad de los habitantes de esta isla y el comienzo del desarrollo de la industria turística que ha ido creciendo hasta asentarse como uno de los destinos náuticos más importantes del Mediterráneo.

El mar ha sido tan importante para esta pequeña isla que aún sigue siendo la única forma de llegar a ella. Comunicada con Ibiza durante todo el año mediante una línea regular de ferries, en verano se ve reforzada con un barco que une el puerto penínsular de Dénia con Formentera en trayectos entre 3 y 5 horas de navegación.

Turismo Náutico en Formentera

Como llegar a este rincón del paraíso

Pero la mejor forma de llegar a estas costas es navegando en un velero o yate, buscando refugio en el puerto de La Sabina, destacando Marina de Formentera con unos servicios que se adaptan para los mas “hippies” hasta los más “yuppies”. 

Si te animas a llegar navegando con tu barco para hacer Turismo Náutico en Formentera, alquilado o en propiedad, las mejores zonas de fondeo se sitúan en la isla de Espalmador, teniendo que buscar abrigo a uno u otro lado de la isla dependiendo de los partes de vientos que vayamos a encontrarnos. 

Hace unos años, el fondeo, pese a ser reserva natural, era libre pero la gran afluencia de barcos generó la necesidad de regularlo para preservar el ecosistema marino, siendo ahora controlado con una serie limitada de boyas gestionadas por Balears Life Posidonia. Una de las mejores decisiones turísticas que se tomaron dentro del sector náutico ya que ha garantizado un turismo sostenible y una explotación turística concienciada  en la preservación del impresionante entorno natural con la que conviven.

Descubre los secretos del Turismo Náutico en Formentera

Enumerar los sitios singulares de este rincón del Mediterráneo español es atrevido,  ya que seguro que pecas al omitir alguna joya pero desde mi percepción serían de parada obligada los tres faros de Formentera. La serenidad del faro del puerto de La Sabina, un atardecer en el faro del Cap de Barbaria o las impresionantes vistas hacia el horizonte y más allá… del cinematográfico faro de La Mola, son momentos que deberías vivir.

Las lagunas del “Estany Des Peix”, navegable con embarcaciones pequeñas y perfecta para iniciarse en los deportes náuticos, el “Estany Pudent”  o las típicas salinas de Formentera son entornos muy curiosos dentro de esa energía que se llama Formentera.

De parada obligada son Es Caló, Cala Saona o el islote de Espalmador si lo que quieres es tener una experiencia de aguas turquesas, sin envidiar en nada al Caribe.

Turismo Náutico en Formentera

Actividades náuticas en Formentera

Si hablamos de actividades náuticas, el buceo en la isla de Espardell o la “Xemeneia des Racó” serían las más recomendadas pero hay tantos rincones donde hacer una inmersión inolvidable que la mejor opción es dejarte aconsejar por un instructor de la zona. Muy atractivas son también las excursiones en kayac de mar o paddle surf, adentrándote en lugares totalmente inaccesibles de otra forma.

Para vivir la Formentera más náutica, tienes que probar el charter náutico durante un día o más…, el famoso “Sunset Club Sailing” o un rally náutico alrededor de la isla, perfecto para grupos y empresas que visiten Formentera, teniendo precaución en elegir a un proveedor de confianza para navegar en “aguas seguras”.

Donde dormir

Para alojarte, te recomendaría el Hotel Gecko Beach Club o el Cala Saona Hotel & Spa, pero la oferta es amplia y bastante variada, siempre teniendo en cuenta que al ser limitada, la anticipación de la reserva resulta imprescindible para garantizarte una buena opción y disfrutar del Turismo Náutico en Formentera.

Bodas en barco en Formentera

Uno de los mejores secretos de esta isla son sus bodas. Si te vas a casar y quieres hacer algo muy especial, cásate en Formentera a bordo de un barco fondeado en alguna de sus increíbles calas o paradisiacas playas. Un momento que quedará para siempre en tu retina.

Es tan especial, tiene una luz tan única que es una de las localizaciones más demandadas por productoras audiovisuales para realizar sus proyectos de cine, tv o publicidad.

Si quieres que te ayude a descubrir un poco mas sobre el Turismo Náutico en Formentera puedes ponerte en contacto conmigo a través de este formulario.

Error: Formulario de contacto no encontrado.